🧭 La paradoja de Stockdale: cómo prepararte cuando vienen mal dadas (también en los seguros)
- elrincondelseguro
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
En la vida, como en los negocios o en la familia, no todo va a salir siempre bien.
Habrá momentos difíciles, situaciones inesperadas y golpes que te descolocan. Y es justo ahí, cuando más falta hace tener la cabeza fría y estar preparado.
Hoy quiero hablarte de una historia que me impactó, y que creo que tiene una enseñanza muy útil para todos —también cuando hablamos de seguros—.
¿Quién fue James Stockdale?
James Stockdale era un vicealmirante de la Marina de los Estados Unidos.
En 1965, su avión fue derribado mientras sobrevolaba Vietnam del Norte.
Saltó en paracaídas, fue capturado, y pasó siete años y medio preso, torturado, sin atención médica y sometido a un aislamiento brutal.
Muchos de sus compañeros no sobrevivieron.
¿Sabes quiénes eran los primeros en caer? Los optimistas sin plan. Aquellos que decían: “Seguro que nos liberan en Navidad”... Luego en Semana Santa… Luego en la siguiente Navidad. Y así.
La fecha no llegaba, y su ánimo se rompía.
Stockdale, en cambio, aplicó una mentalidad completamente distinta.
Lo que luego se conocería como la Paradoja de Stockdale:
“Nunca debes perder la fe en que vas a salir adelante, pero tampoco puedes negar la realidad que tienes delante.”
Stockdale no esperó a que lo rescataran.
Ideó formas de comunicarse en secreto con otros presos.
Escribía cartas a su esposa escondiendo pistas de dónde estaba.
Se centró en hacer todo lo posible con lo poco que tenía. Y lo consiguió.
¿Y esto qué tiene que ver con los seguros?
Mucho más de lo que parece.
Porque todos, tarde o temprano, pasamos por momentos difíciles: un accidente, una baja, una avería, una urgencia de salud, un fallecimiento inesperado…
Y ahí hay dos formas de vivirlo:
Esperar que no pase nada, cruzar los dedos y pensar: “A mí no me va a tocar”.
O prepararte con cabeza, sin paranoia, pero con responsabilidad.
No se trata de vivir con miedo. Se trata de vivir con margen de maniobra.
¿Cuál es mi papel como corredor de seguros?
Yo no vendo miedo. Vendo tranquilidad realista. Y, sobre todo, te ayudo a prepararte bien.
✅ Te oriento sobre qué cubrir y qué no, según tu situación personal.
✅ Te ayudo a evitar errores comunes (como pagar de más por coberturas que no necesitas).
✅ Hacemos que los seguros funcionen cuando toca: si hay un siniestro, no estás solo.
✅ Ganas tiempo. Te simplifico trámites, reviso vencimientos, y resuelvo dudas sin líos.
No puedes evitar que venga una tormenta. Pero sí puedes tener el paraguas a mano.
Stockdale sobrevivió porque no se engañó.
Y tú también puedes proteger lo que más te importa con cabeza, sin agobios, y sabiendo que no estás solo en esto.
Aquí estoy para ayudarte a resistir los imprevistos con estrategia y confianza.
📩 Si quieres revisar tus seguros, resolver dudas o saber si tienes lo que realmente necesitas, escríbeme sin compromiso. A veces, un simple ajuste te puede ahorrar un gran disgusto.
—
Víctor García
Corredor de seguros
Desde Rincón de la Victoria, para personas que quieren estar bien cubiertas… con cabeza y compañía.

Comentarios